1 dic 2008

México: afición y desilusión


Parece no ser motivo de orgullo nacional el que nuestra bandera sea galardonada como la más bonita del mundo, ni que por su parte, el himno mexicano sea reconocido como el segundo en su género; cuando aparece un equipo de fútbol con playeras verdes, pantaloncillos blancos y calcetas rojas, las personas enloquecen y ondean la bandera tricolor como demostrando el afecto que sienten por su patria, cuando en términos reales, el acto solo es muestra de apoyo a la “selección nacional”.

“Ponte la verde”, es el lema que identifica a los promocionales futboleros de la televisora más grande del país al acercarse un partido de los “once mejores futbolistas de México”, creando en la gente una devoción ciega por una camiseta. Llegado el momento del partido, las cámaras enfocan a los jugadores alineados en una fila con la mirada dirigida hacia la bandera, y entre las escenas captadas se puede apreciar que en el estadio, la afición guarda un silencio prolongado mientras se escucha el himno nacional, olvidando de momento que el cántico que reproducen como grabadoras programadas ha sido reconocido mundialmente como el segundo más representativo de una nación; inversamente, jamás olvidan estar atentos al portero contrario para cuando realice un saque de meta poder insultarlo sin piedad.

Porras, gritos, aplausos y ocasionalmente un mariachi es lo que se escucha de parte de miles de personas en un estadio, festejos cotidianos que con triunfo o fracaso, se legitiman desde el otro lado de la pantalla, donde familias sentadas frente al televisor esperan el momento en que Carlos Vela “el jugador del Arsenal”, “el que juega en Inglaterra”, “el que ganó la Copa del mundo en el 2002” haga un gol que le dé la victoria a nuestro equipo.

¿Pero qué sucede? Los deseos de los televidentes son defraudados por jugadores soberbios que patean el balón deseando mostrar habilidades individuales, sin tomar en cuenta que juegan para un equipo. Pareciera que el hablar como español, o el vestirse como inglés les ha hecho olvidarse de la razón de su visita mensual a nuestro país, se han olvidado de la esencia del mexicano y la picardía que los distingue, pues cada uno plantea la forma de juego que practican en el país donde se desenvuelven. Pero a la hora de la opinión pública: “doce nacionales participando en Europa”, “la mejor selección de la historia” - es lo que han pensado muchos.

Además de nuestros “seleccionados europeos”, la Federación cuenta con todo el respaldo económico que deseé para contratar al mejor entrenador que dirija a la selección, y pareciera que por vez primera se podría pasar del quinto partido. Hasta parece un cuento de hadas con once príncipes vestidos al estilo del Viejo Continente y un canoso caballo sueco que los llevará directo a Sudáfrica, pero como siempre existe un villano, en este caso llamado Federación Mexicana de Fútbol, quien elige a los caballos sin conocer el territorio mexicano, éstos no logran entenderse con sus caballeros porque no hablan el mismo idioma.

Y como consecuencia, la selección se encuentra en San Pedro Zula, implorando que Jamaica no goleé a Canadá. Pudimos ver al portero nacional Oswaldo Sánchez pedirle arrebatadamente a Suazo, delantero hondureño que ya no le metan goles - “uno a cero y ya” - se alcanzaba a entender en su boca a varios minutos del final del encuentro, y sí… calificamos a la hexagonal final con un rosario en la mano y con los mismos puntos que el “poderoso” Jamaica.

¿Pero dónde están nuestros medallistas olímpicos, Guillermo Pérez o María Espinoza? Que con un diez por ciento de lo que recibe la Selección, sin instalaciones para entrenar y con su propia inversión situaron nuestra bandera en la cima y consiguieron el máximo triunfo en sus disciplinas. No solamente una playera es el país, no sólo once jugadores merecen nuestra total atención, existen otras alternativas en cuanto a deporte se refiere de mexicanos dispuestos a sacar la casta para que su gente se sienta orgullosa de vivir en el territorio Azteca que les vio nacer.

16 nov 2008

Islas Feroe.. una masacre



Tal vez en muchas culturas existan riruales extraños para demostrar tu madurez y tu conversión de joven a adulto, pero lo que se hace en Dinamarca, exactamente en Dinamarca es una masacre, no me cierro a nada y se deben respetar ideologías pero lo hecho por los habitantes de las Islas Feroe es dañino para otros seres vivos, indefensos sin saber siquiera si son jóvenes o adultos. Les dejó esta imágenes del ritual que hacen en Dinamarca para demostrar que los jóvenes se convierten en adultos.











12 nov 2008

Oscuridades distintas

¡Goool! Grité al ver a mi equipo anotando el 8º tanto del partido, “Zaira, puedes venir a prenderme el Sky” exclamó mi tía Alma ansiosa de ver un programa más de la Academia, salí de la cancha y me dirigí a prender la tele en tanto mi prima hacía escuchar “Son cosas del amor, que te vaya bien, que te vaya mal….” Después de haberla seleccionado en la rockola, justo cuando iba a apretar el botón de encendido en el receptor, una impresionante explosión azul a pocos kilómetros de ahí provocó un escalofriante cese de luz eléctrica suscitando un aturdidor grito de los presentes, además de una rápida movilización para encontrar a la persona que los hiciera sentir más seguros.

La cancha de fútbol, las canastas de basquetbol, las jaulas de los animales, el pastizal donde “Madona” con sus grandes ubres y sus manchas negras se alimentaba, el espacio techado en donde las señoras conversaban, desaparecieron a causa de la oscuridad, simplemente una frágil luz natural nos guiaba desde el cielo a través de la penumbra, a lo lejos se vislumbraba la repentina detención de los automóviles que transitaban por la carretera.

Sirenas de ambulancia era lo que único que se lograba escuchar, “ha de ver sido en la gasera” anunció a todos mi tío Arturo, tratando de asociar la distancia de la explosión y la cercanía de la estación de gas, “vámonos, vámonos rápido porque se puede venir la explosión hacia acá, estamos demasiado cerca” alertó mi tío Arturo, “huele a gas”, “sí es cierto huele a gas”, “vámonos ya, está oliendo mucho a gas”, comenzaron a decir varios de los asustados, “no encuentro las llaves de la camioneta” volvió a hablar mi tío, con la ayuda de una linterna que mi tío Armando carga siempre en su auto, se dispusieron a buscarlas rápidamente entre los periódicos, los platos de botana y los vasos que se encontraban en las mesas, sin un resultado positivo decidió dividirse la familia propietaria de la camioneta entre los demás vehículos, se vio interrumpida su acción al escucharse nuevamente la voz de mi tío Arturo “ya las encontré, las traía en el pantalón”.

Tranquilizándose el momento con solitarias pero nerviosas risas por el vergonzoso suceso, una luz repentina apareció entre la oscuridad, el celular de mi tía Adriana sonaba escandalosamente, todos expectantes de la llamada por los gestos de su cara esperamos a que finalizará de hablar para partir, “un carro derribó un poste de luz causando un apagón en parte de Ocotlán y por supuesto en esta zona” nos contó, las carcajadas comenzaron a producirse debido a la psicosis originada entre nosotros por el desafortunado suceso. Cuando salíamos y comenzamos a alejarnos, observaba como se volvían casi imperceptibles las intensas y titilantes luces rojas y azules que rodeaban el accidente, me fui, sin saber quién fue la persona a la que ese día su realidad se tiñó totalmente oscura a pesar de las intensas llamas que se encontraban a su alrededor.

24 oct 2008

Lo que toda mujer quiere!!!


Hoy al revisar mi correo encontre esto, y la verdad es que me gusto mucho, así que decidí colocarlo aquí
En una breve conversación, un hombre le hace a una mujer la siguiente pregunta: 'Qué tipo de hombre estás buscando?'
Ella se queda un momento callada antes de verlo a los ojos y le preguntó: 'En verdad quieres saber?'
El respondió: 'Si'
Ella empezó a decir: 'Siendo mujer de esta época, estoy en una posición de pedirle a un hombre lo que yo no podría hacer sola. Tengo un trabajo y yo pago todas mis facturas. Yo me encargo de mi casa sin la ayuda de un hombre, porque soy económicamente independiente y responsable de mi administración financiera. Mi rol ya no es el de ser ama de casa dependiente de un hombre en ese sentido. Yo estoy en la posición de preguntar a cualquier hombre, que es lo que tu puedes aportar en mi vida?'
El hombre se le quedó viendo. Claramente pensó que ella se estaba refiriendo al dinero. Ella sabiendo lo que él estaba pensando, dijo; 'No me estoy refiriendo al dinero. Yo necesito algo más. Yo necesito un hombre que luche por la perfección en todos los aspectos de la vida'.
El cruzó los brazos, se recargó sobre la silla y mirándola le pidió que le explicara.
Ella dijo: 'Yo busco a alguien que luche por la perfección mental, porque necesito con quién conversar, no necesito a alguien mentalmente simple. Yo estoy buscando a alguien que luche por la perfección espiritual, porque necesito con quien compartir mi fe en Dios. Yo necesito un hombre que luche por la perfección financiera porque, aunque no necesito ayuda financiera, necesito a alguien con quien coordinar los dineros que entren en nuestras vidas. Yo necesito un hombre que luche por su individualidad, que tenga la libertad para salir a volar y regresar responsablemente a su nido, porque enriqueciéndose a sí mismo tendrá algo maravilloso que regalarme cada día.. Yo necesito un hombre suficientemente sensible para que comprenda por lo que yo paso en la vida como mujer, pero suficientemente fuerte para darme ánimos y no dejarme caer. Yo estoy buscando a alguien que yo pueda respetar. Partiendo del respeto que él mismo se gane con el trato, el amor y la admiración que me dé. Dios hizo a la mujer para ser la compañera del hombre. No para ser menos o más, sino para que juntos forjen una vida en donde la convivencia los lleve a la felicidad. Si existe un hombre así pues esos es lo que yo busco'.
Cuando ella terminó de hablar lo vio a los ojos, él se veía muy confundido y con interrogantes.

El le dijo: 'Estás pidiendo mucho'.

Ella le contestó: 'Yo valgo mucho'.

29 sept 2008

Príncipes azules!!!

Dave (Lilo y Stich)
Philip (La bella durmiente)
Phoebus (El jorobado de Nostradamus)
Tarzan
Thomas (Pocahontas)

Aladino
Eric (La sirenita)
John Smith (Pocahontas)
Kocoum (Pocahontas)
Li Shang (Mulan)


Las películas de Disney, un mundo de fantasía que se convertía en nuestra realidad, esos paisajes hermosos que buscábamos en todas partes a donde fuéramos, animales parlantes, pero sobre todo el amor que sentíamos hacia los príncipes azules y el deseo de casarnos con alguien como ellos.

Se convertían en el estereotipo que deseábamos en un hombre, soñábamos con ellos viajando en una alfombra mágica, rescatándonos de una torre, luchando y matando a otros por defender nuestro amor, preparándonos sorpresas con la ayuda de un genio o hada para enamorarnos.

Crecemos con la idea de que el hombre debe ser guapo, elegante, fuerte y con un cuerpazo, vemos más de diez películas que nos demuestran lo mismo como una realidad.

Pero pasa el tiempo y sin darte cuenta siempre buscas a tu príncipe azul, a ese hombre perfecto, olvidándote de los sentimientos verdaderos, sólo buscando una imagen y no a la persona.

Mi imaginación siempre está volando, siempre creo escenas fantásticas o terroríficas en mi vida diaria, por eso tal vez no me doy cuenta que tengo a un príncipe azul a mi lado, que si tal vez no es el hombre más guapo, para mí lo es y con eso es necesario, que tal vez no tiene un cuerpo perfecto pero yo se que no lo tiene porque siempre me complace comiendo mis antojos y comidas raras que tanto me gustan, no tiene sangre azul, sin embargo para mí es lo más importante de mi vida, tiene el mejor sentido del humor y siempre me hace sonreír, tampoco necesita la magia de un genio para poder crearme sorpresas que me asombren cada día.

A veces nuestro príncipe azul está más cerca de lo que parece, pero no el típico príncipe azul que aparece en todas las películas, sino aquel al que tu conviertes en príncipe azul, cada mujer debería de tener una imagen diferente de príncipe azul, tiene que crearlo ella misma de acuerdo a lo que le guste, a lo que necesite a su lado, pero sobre todo a lo que la haga feliz.

Las películas nunca nos preparan para los problemas de una relación, siempre las películas te muestran como desenlace final de una historia de amor la boda, sin enseñarnos que es lo que viene después, cuáles son los problemas, los quehaceres de una esposa, después de una madre, o de una mujer profesionista combinando su trabajo con el hogar. Y ese es el problema, muchas mujeres ven como meta final el casarse, de blanco y en la iglesia, pero jamás dicen: Yo quiero que en mi matrimonio exista confianza, que los dos nos ocupemos de las labores del hogar, queremos tener “x” número de hijos.

Tal vez soy exagerada pero siempre me gusta pensar en el futuro, adelantarme a lo que viene sin dejar de disfrutar el presente. Ya crecí pero sigo viviendo en MI cuento de hadas, no el de las películas sino en mi verdadero y real cuento de hadas.

(La imágenes me las envió Clarita en un correo electrónico)


21 sept 2008

Leñador recibe las llaves del pueblo por salvar a Caperucita


Pues para la tarea de discurso informativo, me pidieron crear una nota informativa del cuento de Caperucita Roja, y esto es lo que hice.
Juan Maderas, leñador del pueblo Maravilloso fue homenajeado el día de ayer en la plaza principal donde se le otorgaron las llaves del pueblo por parte del alcalde Pin-Pon, esto como agradecimiento al acto heroico realizado la semana pasada, cuando salvó a Caperucita Roja y a su abuelita de ser devoradas por el lobo.

Dentro de su discurso detalló el momento en el cual salvó la vida a las habitantes de Maravilloso, “Yo me encontraba como siempre cortando árboles para venderles la madera a los elfos, a pesar de estar silbando logré escuchar los gritos de Caperucita, comencé a caminar hasta darme cuenta de donde provenían los gritos, corrí con mi hacha hasta la casa de la abuelita, la puerta se encontraba abierta, así que decidí entrar. Fue el momento preciso ya que el lobo estaba a punto de morderle un brazo a Caperucita, sin pensarlo ni un minuto lancé un hachazo al lobo, le corté la cabeza, e inmediatamente murió, no me siento un héroe solamente hice lo correcto, muchas gracias por todo esto, cuidaré bien estas maravillosas llaves”, finalizando con estas palabras mostró las llaves que le habían sido entregadas, al tiempo que los concurrentes se unieron al unísono en aplausos y exclamaciones para el homenajeado.

Caperucita fue parte del evento rindiéndole un agradecimiento especial en el cual declaró,”Yo sé que me equivoqué, debí seguir las órdenes de mi mamá y no desviarme del camino, pero ahora he comprendido que no siempre estará un héroe como tú para salvarme de mis errores, jamás volveré a desobedecer a mi madre, gracias por darme una oportunidad más de vivir.” Concluyendo con el discurso se levantó en cuclillas para darle un beso en la mejilla al leñador.

Al finalizar el evento todos se reunieron en casa de la abuelita, en donde se le organizó una cena especial a este nuevo héroe del pueblo.